Samuel Flórez
Junior

Samuel Flórez, el primer ciclista colombiano que competirá en la estructura juvenil de la Fundación Contador desde su creación, es un corredor de segundo año del que habla maravillas el profesional manchego, afincado desde hace varios lustros en el país suramericano, Óscar Sevilla. Flórez ya ha tenido la oportunidad de mostrar su calidad en las carreteras españolas con una primera experiencia durante 2022 enrolado en el Rias Baixas. “Yo llegué al ciclismo siendo muy niño, ya que a mi padre le gustaba mucho este deporte, llegando a competir en su momento en alguna prueba máster pero sobre todo practicándolo a nivel aficionado y acudiendo a marchas”, indica. Flórez, aunque natural de Bogotá, vive con su familia en Medellín y su residencia está en el kilómetro 9, a unos 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, de una subida de dieciséis kilómetros muy célebre en el ciclismo internacional: el Alto de las Palmas. “Siempre que salgo en bici es hacia arriba”, bromea. Y añade: “Todos los días me entreno antes de ir al colegio, cuento con un permiso especial para poder llegar tarde con la responsabilidad de que me ponga al día de lo que se hizo en el tiempo en el que no estuve. Gracias a Óscar Sevilla, a quien considero como mi padre ciclista, he tenido mucho apoyo y mucho consejo en mi proceso de crecimiento como ciclista, sin olvidar al apoyo de mi familia, que siempre ha estado ahí”. Sobre sus primeras pedaladas Flórez recuerda: “Cuando tenía 9 años me dieron mi primera bici de ruta y recuerdo que hice 60 kilómetros. Desde ahí empecé a cogerle gusto y cuando nos vinimos vivir a Medellín, hace 5 años, un entrenador Juan David Vargas se acercó a mi padre en una competencia y ahí empecé a entrenarme para competir”.